2018
Enero
23 de Enero
Edición en el Estudio IRCO Cosentino de varias obras grabadas con anterioridad, continuando con el Proyecto Clementi:
Sonata op.32 Nro.1 en Fa Sonata op.32 Nro.2 en Re Sonata op.32 Nro.3 en Do Sonata op.33 Nro.2 en Fa Piano: Aldo Antognazzi
Febrero
14 de Febrero
Edición en el Estudio IRCO Cosentino de varias obras grabadas con anterioridad, continuando con el Proyecto Clementi:
Sonata op.33 Nro.1 en La Piano: Horacio Medina
Capriccio op.34 Nro.1 en La Piano: Jonatan Vera
Capriccio op.34 Nro.2 en Fa Piano: Jonatan Vera
Sonata op.34 Nro 2 en sol menor Piano: Ricardo Díaz
Marzo
Última semana de marzo saldrá a la venta el Vol.Nro.16 del Proyecto Clementi, que incluye el siguiente repertorio:
MUZIO CLEMENTI - VOL.XVI
Sonata op.24 Nro.2 en Si bemol (London 1790 ca.)
Allegro con brio - Andante - RONDO: Allegro assai
Aldo Antognazzi, Piano
3 Tríos op.28 para Piano, Violin y Violoncello (London 1793 ca.)
Trío op.28 Nro.1 en Do
Allegro molto - CALEMBA- Arietta alla negra – Andante inocente – RONDO Molto Allegro
Aldo Antognazzi, Piano - Elías Gurevich, Violin - Myriam Santucci, Violoncello
Trío op.28 Nro.2 en Mi bemol
Largo - Presto - FINALE – Allegro vivace
Aldo Antognazzi, Piano - Elías Gurevich, Violin - Myriam Santucci, Violoncello
Trío op.28 Nro.3 en Sol
Allegro non troppo - MENUETTO, Allegreto-Trío - FINALE - Presto
Sebastián Amarillo, Piano - Elías Gurevich, Violin - Myriam Santucci, Violoncello
3 Tríos op.29 para Piano, Violin (o Flauta) y Violoncello (London 1793ca.)
Trío op.29 Nro.1 en Do
Allegro con spirito - RONDO Allegro vivace
Brenda Wu, Piano – Kevin Ortiz, Flauta – Damián Arébalo, Violoncello
(Tríos op.29 Nro.2 y 3 en el CD 17)
Abril
Mayo
Junio
Julio
MASTERCLASSES PIANO en Salas 1er Piso y “Salón Fariña & Dvorak” (planta baja)
Nueva Sede de “Teachers del Norte- Pianists del Sur”
Freire 4426, Saavedra, Buenos Aires
CALENDARIO
MARTES 10 de Julio, 2018 10-12 hs Salón “Fariña & Dvorak
Aldo Antognazzi: Sonatas de Muzio Clementi
Agosto
Cursos de perfeccionamiento instrumental 2018
En el marco de la décima Edición de Galas el Río, Encuentros de Arte, la Fundación Arte en La Paz organiza una serie de cursos de perfeccionamiento instrumental a cargo de los maestros Aldo Antognazzi (piano), Patricia Da Dalt (flauta) y Oscar Bohórquez (violín, Alemania).
Aldo Antognazzi es uno de los más reconocidos pianistas y pedagogos de nuestro país. Nació en la ciudad de Rosario en el año 1941. Recibió, entre otros, el “PREMIO KONEX DE PLATINO / 1999 (Disciplina Pedagogía Musical)”; “PREMIO GARDEL 2005” (al resultar seleccionado su CD “Album para la Juventud” de R.Schumann como mejor disco de música clásica del año) y “PREMIO TRAYECTORIA / 2000” - Asoc. de Críticos musicales de Argentina-.
Además de sus presentaciones como solista, ha desarrollado una muy intensa actividad como pianista de cámara junto a músicos de la talla de Szymsia Bajour, Rafael Gíntoli, Paquito D’Rivera, Rubén González, Jorge Risi, Aurora Nátola Ginastera, Claudio Baraviera y Alfredo Ianelli, entre otros. A lo largo de su carrera se presentó como solista de las más importantes orquestas argentinas, como así también de Uruguay, Brasil y Alemania, bajo la dirección de los Maestros Gabriel Schmura, Jean Fournet, Victor Tevah, Pedro I. Calderón, Simón Blech, Gilbert Amy, Guillermo Scarabino, Erol Erdinç, Jorge Rotter, Hans Graff, Julio Malaval, Valentin Kozhin, Juan C.Zorzi, Carmen Moral, Ricardo del Carmen, Gudmundur Emilsson, Washington Castro, Paul Bonneau, Vincenzo Fittipaldi, Reynaldo Zemba, Jorge Fontenla, Guillermo Becerra, Ljerko Spiller, Bruno D’Astoli, Eduardo Alonso Crespo, Juan Rodríguez, Nicolás Rauss, Dante Anzolini, Gustavo Plis Sterenberg, Luis Gorelik.
Enseñó piano a partir del año 1974 en la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Rosario, como así también en el Instituto Superior de Música de la Universidad del Litoral (Santa Fe) y en la Musikschule de la ciudad de Siegen (Alemania).
ctualmente es titular de una cátedra de piano en el D.A.M.U.S.-UNA (Ex Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires “C.López Buchardo”). Su amplia discografía, comprende más de 25 CDs editados por sellos de Argentina y Alemania. Aldo Antognazzi comenzó a investigar sobre la obra de Muzio Clementi en 1962, y desde entonces se ha convertido en uno de los especialistas más eruditos en el estilo de este compositor. En el año 1990, habiendo firmado un contrato con el sello discográfico alemán Cascade (anteriormente Aurophon), comenzó a grabar y editar la serie “Muzio Clementi, Complete Piano Works”. La integral (incluyendo las Sonatas con violín y flauta, duetos y tríos con piano) abarcará veinticinco volúmenes, de los cuales ya han sido editados los primeros quince, encontrándose en preparación otros cuatro.
Septiembre
29 de septiembre de 2018
Recital Clementi
Teatro Príncipe de Asturias – Rosario
Parte I
Sonata op.14 Nro.1 en Do (piano 4 manos)
Sonata op.14 Nro.3 en Mi bemol (piano 4 manos)
Piano I: Sebastián Mantilleri
Piano II : Aldo Antognazzi
Parte II
Sonata op.50 Nro.3 en sol menor
“DIDONE ABBANDONATA” (Scena Tragica)
Piano: Aldo Antognazzi
Octubre
Noviembre
Diciembre